Últimas noticias
Seresco, Sage y la Cámara de Comercio de Oviedo se unen para formar a las empresas en gestión comercial y contabilidad en la nube
Seresco ha sido elegida por Sage para formar a más de 500 empresas asturianas en la solución Sage 50cloud, un completo programa de gestión comercial y contabilidad integrada que permite administrar y controlar todas las áreas de negocio, combinando la facilidad de la herramienta de escritorio con las capacidades del cloud .
Sage 50cloud es la evolución de Contaplus, fruto de la adaptación y mejora de los programas de gestión que las empresas necesitan para responder a los retos del negocio en el entorno de la transformación digital de las empresas. Sage 50cloud presenta nuevas utilidades y herramientas que es importante conocer al detalle para poder aprovechar todo su potencial, ya que combina la facilidad de la herramienta de escritorio con utilidades en la nube con muchas más ventajas.
En un sector tan cambiante y demandante como el TIC, es fundamental proveer a las empresas de soluciones cada vez más avanzadas. Pero para ello, necesitamos establecer alianzas con partners como Seresco, cuya excelencia está avalada por 50 años de trayectoria, para que formen a nuestros clientes, permitiéndoles así sacar el máximo rendimiento a nuestras herramientas
Luis Pardo
Para poder acreditar estos conocimientos y facilitar la migración a esta nueva herramienta, Seresco, miembro de Club Cámaras, y la Cámara de Comercio de Oviedo, y parte del programa Sage Education Partner será la encargada de formar a las empresas. Gracias al acuerdo firmado con la Cámara de Comercio de Oviedo, las empresas de la región obtendrán la mejor formación de la mano de los profesionales de Seresco.
Según Manuel Busto, director general de Seresco, “estamos encantados de que Sage haya depositado una vez más su confianza en nuestra compañía y de que la Cámara de Comercio de Oviedo colabore con nosotros en hacer accesible este tipo de formación. Estamos seguros de que, con nuestros conocimientos y experiencia en el sector, podremos formar a las empresas para que aprovechen al máximo las virtudes de la nueva herramienta, que supone un paso más en sus procesos de digitalización”.
Por su parte, Luis Pardo, CEO de Sage Iberia, reconoce que ‘“En un sector tan cambiante y demandante como el TIC, es fundamental proveer a las empresas de soluciones cada vez más avanzadas. Pero para ello, necesitamos establecer alianzas con partners como Seresco, cuya excelencia está avalada por 50 años de trayectoria, para que formen a nuestros clientes, permitiéndoles así sacar el máximo rendimiento a nuestras herramientas y, por supuesto, con entidades facilitadoras de este tipo de iniciativas como la Cámara de Comercio de Oviedo”.
Finalmente, Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo destaca el que “tenemos la responsabilidad de fomentar y facilitar los procesos de transformación digital de nuestras empresas, actuando como catalizadores de colaboraciones como la que nos ocupa. Contar con compañías del nivel de Seresco y Sage supone una importante contribución a la labor que desarrollamos desde la Cámara”.
Más de 500 empresas en Asturias, 28.000 en toda España, están en el proceso de asumir nuevos estándares tecnológicos para lo que obtendrán la mejor formación de la mano de este acuerdo. Seresco forma parte del programa Sage Education Partner. Además, la compañía es Parter Platinum de Sage X3 y oro de Sage XRT. Más información en www.seresco.es y en www.sage.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/12/2019El proyecto Alessio, que contribuye a la seguridad actualizable de sistemas TI e Industria 4.0, presenta resultados
- 02/12/2019Homenaje de Siemens a sus investigadores
- 02/12/2019Orange elige Ericsson Operations Engine para sus servicios gestionados de operaciones de red, soporte y mantenimiento
- 30/11/2019AWS reconoce a Information Builders su competencia en datos y analytics
Publicidad
Reflexiones

Juan Rodríguez, director general de F5 Networks España y Portugal
La importancia de las habilidades sociales en las estrategias y proyectos DevOps
En un entorno digital e hiperconectado mantener una comunicación y colaboración constantes entre equipos resulta fundamental y, por ello, en el caso concreto del desarrollo de software, las metodologías DevOps tienen un gran impacto, al lograr poner a los equipos de desarrollo y operaciones a trabajar conjuntamente. Juan Rodríguez, director general de F5 Networks en España y Portugal, valora este hecho y defiende un comportamiento participativo apropiado y alineado como esencial
Publicidad